martes, 24 de octubre de 2017

LISTA DE MATERIALES DE LABORATORIO QUÍMICO DE PLÁSTICO

           Uriel Garcia Martinez



  1. FRASCOS LAVADORES. 
Son recipientes con tapón y un tubo fino que se emplea para contener agua destilada o des-ionizada. Estos frascos nunca deben contener otro tipo de liquido. El frasco solo se abre para rellenarlo.






 2.. GRADILLA



Es un utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo.


 Este utensilio facilita el manejo de tubos de ensayo.





3. ASPIRADOR DE CREMALLERA.



Se utiliza acoplando este material a la pipeta para succionar líquidos peligrosos. Se acopla la pipeta en la parte inferior, al mover la rueda, subiendo la cremallera sube el liquido.









4, PIZETA.

Se utiliza en un laboratorio de química o biología para contener algún solvente por lo general agua destilada o des mineralizada aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano.












5.  EMBUDOS DE PLÁSTICO.

 El embudo es un instrumento empleado para canalizar los líquidos en recipientes con bocas estrechas usado principalmente en cocina y laboratorio, también se puede usar en autos para llenar tanques de gasolina o meter el aceite en el motor sin derramar una gota.
6. PINZAS DE PLÁSTICO


Están disponibles en dos formas: una en plástico blanco no conductivo y también en una formulación de carbón para una máxima compatibilidad ESD (ESD=Descarga electrostática). Ambos tipos de pinza son rígidas y son de alta precisión, 100% libres de magnetismo






7. Membranas Filtrantes.

Las distintas especificaciones técnicas de la amplia variedad de materiales de membranas, le permite encontrar una opción a cada una de las múltiples necesidades de filtración en el laboratorio. Estériles y no estériles. Con superficie lisa o reticulada. Blancas y negras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario