lunes, 23 de octubre de 2017

Materiales De Madera

Jose Manuel Martinez Reyes



GRADILLA
Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (principalmente en laboratorios de biología molecular, genética y química), y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf.


La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y de investigación.


Su principal función es facilitar el soporte y el manejo de los tubos de ensayo. las gradillas se fabrican en madera, plástico o metal; las más comunes son las de plástico.

Gracias a las gradillas se consigue una mayor comodidad al trabajar en el laboratorio, ya que sin ellas no se tendría donde apoyar los tubos de ensayo, lo que podría provocar quemaduras, por ejemplo.



 Resultado de imagen para imagenes de gradillas de madera




PINZAS DE MADERA PARA LABORATORIO













 

Las 'pinzas de madera esta herramienta sirve para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o se ocupan.
o pinzas para tubos de ensayo sirven para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o manipulan.2​3​ Esto permite, por ejemplo, calentar el contenido del tubo sin sostener el tubo con la mano (lo que podría dar lugar a quemaduras). Sin necesidad de tocar el tubo con la mano, con la ayuda de estas pinzas, podemos llevar el tubo desde la gradilla y acercarlo al fuego. Al finalizar el calentamiento, podemos devolver el tubo a su sitio. No hay ningún pie o soporte para estas pinzas que deben sujetarse con la mano, por uno de sus extremos, más largo que el otro.
Las pinzas de madera son un ejemplo de palanca de primera especie: un extremo de los brazos está tallado para poder abrazar el tubo; en el centro tenemos un resorte elástico que obliga a las pinzas a permanecer cerradas. Hay que tener precaución con el calentamiento del tubo pues la madera es propensa a la combustión. El flujo de calor (fuego) se orientará de modo que sólo se caliente el tubo, no las pinzas. La madera tampoco es resistente a los productos químicos corrosivos (como los ácidos fuertes).
Hay algunos modelos de pinzas para tubos de ensayo fabricados en plástico o metal pero son poco usadas. Las pinzas de plástico son poco resistentes al fuego; las pinzas metálicas pueden quemar la mano de quien las sujeta debido a su elevada conductividad térmica.

ESPATULA PARA LABORATORIO
Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, hay diferentes tipos de espátula:
·         En química, Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra
cxUna espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, hay diferentes tipos de espátula:
·         En química, Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra
Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, hay diferentes tipos de espátula:
·         En química, Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra
Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Según su uso, hay diferentes tipos de espátula:
·         En química, Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra







CORCHO







El tapón de corcho es una pieza de corcho que se pone en la boca de la botella. Es especialmente importante en la industria vinícola para conseguir una adecuada conservación del vino y el cava.
El corcho es un material poroso e impermeable que se extrae de la corteza del alcornoque, una especie originaria del Mediterráneo occidental. La industria española es líder mundial en la producción de tapones de corcho de calidad.


Corteza de corcho.
El corcho tiene una particular estructura celular y unas propiedades físicas que lo hacen apropiado para su uso como tapón. Está formado por células muertas dispuestas en estratos sin espacio intracelular. Internamente, contienen un gas similar al aire que supone cerca del 89% del volumen celular y da al corcho una densidad muy baja.
Las características físicas son:
·         Ligereza, con un peso específico entre 0,13 y 0,25 g/cm³
·         Elasticidad.
·         Compresibilidad, con gran capacidad de recuperación.
·         Adherencia, con un alto coeficiente de fricción.
·         Impermeabilidad a los líquidos y los gases. La penetración de oxígeno en una botella tapada con corcho es de 0,1 ml en un año.
·         Aislante térmico: es difícil que arda.
·         Químicamente inerte: raramente se pudre
c



ESCURRIDOR PARA LABORATORIO


















El escurridor sobremesa se puede colocar fácilmente y con flexibilidad en una mesa o en la superficie de trabajo. Dos patas de apoyo anchas y de gran tamaño lo dotan de una estabilidad excepcional. Gracias a que se puede utilizar por ambos lados, el escurridor sobremesa ofrece el doble de capacidad. La cubeta de recogida se puede extraer fácilmente para vaciarla.




Las varillas, de gran estabilidad, se pueden insertar y enclavar de forma individual en los agujeros del escurridor y cambiar de posición en todo momento. En combinación con las varillas intercambiables de tres longitudes diferentes (60 mm, 100 mm y la prolongación a 150 mm), el escurridor se puede adaptar a los


recipientes a los que se tiene que efectuar el drenaje.




2 comentarios: